Sort by:
Filter
La estrella herida 3,9917,70

La línea roja del metro de Barcelona transporta a un asesino.

Pero Lucas no cree que su trabajo merezca tal título, ya que su único delito es ofrecer una vía de escape directa a la gente que busca acabar con su sufrimiento.

Así es como su camino se cruza con el de Estel, quien le asegura haber sido su clienta en una realidad diferente; una en la que él la ayudó a morir y por la que ha despertado en otra versión de sí misma, donde el accidente que la habría dejado en silla de ruedas nunca llegó a producirse.

Juntos pondrán en práctica este método de asistencia al suicidio, conocido como la teoría de la estrella de mar, sin pensar en las consecuencias que dicha alternativa pueda suponer para alguien que, al igual que Arnau, solo quiere dejar de existir.

Atención: esta información puede contener datos relevantes sobre la trama.

Agujas, drogas; comportamientos autolíticos, suicidio, eutanasia; salud mental; violencia.

Cubierta de Fuera de cámara (frontal): Hay una cámara en primer plano que enmarca a dos chicos en una habitación con colores llamativos. La pared es azul oscuro y hay pósteres del espacio colgados. El suelo es naranja, también oscuro, e imita a las baldosas. En el centro hay una cama, en distintos tonos de naranja, en la que están sentados los protagonistas. El de la izquierda lleva vaqueros azul neutro, una camiseta amarilla y una chaqueta que combina el verde con el rosa y el morado; sus zapatillas son amarillas y blancas con una línea verde, los calcetines son multicolor y de la gorra solo se puede ver la visera, que es roja. Lleva gafas de pasta y sonríe ampliamente mientras saluda a la cámara con una mano. El de la derecha lleva colores más neutros (pantalones caqui, zapatillas negras, camiseta gris y chaqueta marrón) y sonríe al otro chico con más timidez. Fuera del plano de la cámara se puede ver cómo están cogidos de la mano, con los dedos entrelazados.
Fuera de cámara 3,9917,70

Joshua es youtuber desde hace dos años y acaba de alcanzar los cinco millones de suscriptores.

Jude, que tiene un canal de covers mucho más modesto, nunca se habría imaginado que ganaría su concurso de celebración.

Lo que ninguno de los dos esperaba era que aquello pudiese significar el comienzo de una nueva obsesión para sus seguidores y el final de su privacidad en la vida real.

Atención: esta información puede contener datos relevantes sobre la trama.

Ansiedad, exposición pública.

Cubierta de Acordes entre cenizas: En primera plana está la protagonista, de cintura para arriba, como "saliendo" de una guitarra acústica que está rota. Tiene el pelo oscuro y corto, por los hombros, y su rostro está serio, como apenado. Lleva puestos unos auriculares blancos y parece que está escuchando música, porque tanto del instrumento como de ella salen notas musicales. El fondo de la ilustración es un color plano (marrón) y la tipografía escogida para el título es redonda y blanca.

¿Quién dijo que los comienzos fueran fáciles?

Para Aurora no lo son. Desde que su padre falleció en un accidente de coche, ya nada es igual en su vida: ahora tiene que empezar de cero en un nuevo país e instituto, con una guitarra rota como única compañía.

La relación con su madre se enfría cada día un poco más y, sin haber superado la reciente pérdida, se ve inmersa en un mar de rostros desconocidos y en una casa llena de cervezas, cigarrillos y frialdad.

Pero Eddie, el chico de la casa de enfrente, logrará que se una a L’Unité, un grupo a capela en el que conocerá a las personas que, poco a poco, harán que se sienta más segura de sí misma y de pasar página.

Atención: esta información puede contener datos relevantes sobre la trama.

Acoso escolar y homofobia; alcoholismo; duelo; maltrato familiar y negligencia.

CONTRACUBIERTA ARABELLE: La ilustración tiene dos colores. La mitad de abajo, que correspondería al suelo de una habitación, es verde; la parte de arriba, que es una cama deshecha, es rosa.CUBIERTA EL REFLEJO DE ARABELLE: Es una habitación vista desde arriba. La luz entra desde arriba a la izquierda por una ventana que no se ve, pero provoca que haya lucecitas en toda la estancia. En el centro de la cubierta hay un caldero con un reflejo de una mujer en él (es pelirroja y tiene los ojos claros). El agua, donde hay rodajas de limón, brilla con mucha intensidad. A los lados del caldero hay dos niñas pelirrojas mirando al caldero. La de arriba a la izquierda es alta, más mayor, y lleva un peto. La de abajo a la izquierda es más pequeña y lleva vestido y calcetines. Al lado del caldero, en una esquina, se puede ver un montón de bocetos y dibujos, con una caja de pinturas.

Isabelle y Enid eran muy pequeñas cuando su madre fue asesinada. La primera lo lleva como puede, camuflando el dolor con calcetines de dibujos animados y los abrazos de Goethe, los mejores del mundo.

Enid, por su parte, confía en que la fantasma Dahlia consiga contactar con Arabelle para al menos despedirse de ella, pero puede que no resulte tan sencillo como pareció en un primer momento.

Ambas cuentan con el apoyo de la otra y de sus amigos. Juntos forman un puzle de piezas incompatibles que, sin embargo, encajan; juntos crecen y construyen los peldaños necesarios para superar los días malos.

Atención: esta información puede contener datos relevantes sobre la trama.

Acoso escolar; ansiedad; depresión; duelo; LGTBIfobia; maltrato familiar y psicológico; racismo.

Contracubierta: sinopsis, blurbs y un fondo de hojas marronesCubierta: niña sonriente, con un hurón en la cabeza, en un campo de hojas marrones

En los planes de Jane Brown, la aclamada actriz, no entra hacerse cargo de una niña de siete años, pero su hermana llega a su vida de la noche a la mañana y la pone patas arriba.

Charlotte es especial, todo el mundo lo sabe: su sonrisa es mágica y puede devolverle la alegría a cualquier corazón de piedra, por lo que no se rendirá a pesar de saber que el de Jane es prácticamente inquebrantable.

A la pequeña le espera una aventura llena de arcoíris; Miau y su nueva familia se encargarán de hacerla inolvidable.

Van a ser héroes.

Contracubierta: una bicicleta infantil abandonada en el suelo de una habitación. Hay dos mariposas de colores en la paredChica de pelo moreno sentada en el suelo con las piernas cruzadas y tocando una guitarra. Sus vaqueros están rotos y tiene la mirada triste

Vic se muda a Madrid dispuesto a ser feliz haciendo lo que realmente le gusta, el único modo en el que cree que se debe vivir. Ara coge cada noche su guitarra y canta sus canciones de concierto en concierto; la música lo es todo para ella y solo se entiende a sí misma cuando suenan unos acordes.

De Logroño o de su pasado, ambos buscan huir.

La vida puede ser un ascenso infinito y una caída libre, dos personas que conectan sin querer o un remedio inesperado a lo inevitable. La vida puede ser un «para siempre» o solamente «1996».

Atención: esta información puede contener datos relevantes sobre la trama.

Antes de adentrarte en esta historia, te recomendamos encarecidamente leer el aviso de contenido. En esta novela se tratan temas muy duros (como son la dependencia emocional; comportamientos impulsivos, autodestructivos y autolíticos; duelo y todo lo que conlleva) que pueden afectar negativamente a tu salud mental.

Mostrando los 6 resultados

Shopping cart