Anne Aguirre (País Vasco, 1998) ha estudiado Filología Hispánica en la Universidad del País Vasco, carrera que está completando con un máster en profesorado.
Pasó gran parte de su infancia entre libros y creando historias destinadas a las personas de su alrededor, y a día de hoy compagina su pasión por la escritura con sus otras aficiones, como son el cine, las series, el deporte y la música.
Es autora del microrrelato «Locos» en la revista Hambre (UEM, 2018), y de la novela de ciencia ficción El otro lado. Acordes entre cenizas constituye su primera publicación de manera tradicional.
Belén Adsuara Alonso nació en el año 2000 en Castellón de la Plana, pero actualmente vive en Valencia, donde estudia Psicología.
Compagina su carrera con otras aficiones como son la lectura y la ilustración, la cual practica desde muy pequeña. A día de hoy, tiene una cuenta de Instagram donde comparte sus dibujos, que muchas veces tienen relación con lo que escribe.
En El reflejo de Arabelle presenta su primera novela de realismo mágico, aunque previamente ha participado en la antología benéfica Fieles (2018), con su relato «Estrellas de plata», y autopublicado dos historias que comparten universo entre sí (Casa para dos y Mazapán para dos, ambas en 2020).
Sheila Carnero nació con espíritu otoñal en octubre de 1996 en un pequeño pueblo de Bizkaia. Su amor incondicional por la magia fue lo que la impulsó a escribir cuando era pequeña y ahora siempre tiene algún proyecto entre manos.
Ha estudiado Periodismo y realizado un Máster en Escritura Creativa. En la actualidad, compagina unas prácticas de corrección con la creación de mundos ficticios en los que perderse.
Aunque Bajo esquirlas de hielo es su primera novela de fantasía, en 2020 participó en varias antologías de distintos géneros, como son ¿Quién está en la Luna? y Ordalía (Ediciones Hati), Mentes brillantes y oscuras (Hela Ediciones) y Al atardecer en Samhain (Roomie Ediciones).
Lucia G. Sobrado (1993, Marbella) es traductura audivisual, directora de doblaje y editora. Recientemente ha publicado Eslabón (Hela Ediciones, 2020), una historia de corte distópico.
Cristina Prieto Solano (1994, Ferrol), conocida en redes como Nana Literaria, se dedica a la cooperación internacional, algo que compagina con su canal de booktube. Es autora de seis libros, entre ellos Quererte.net (Ediciones Freya, 2020).
Desde que se conocieron en 2019, y en menos de un año, han escrito tres novelas a cuatro manos, siendo Rebelión Roja la primera que descubrirán sus lectores.
Nació en Madrid en julio de 1997, pero se crió en Priego (Cuenca). Es graduada en Administración y Dirección de Empresas y actualmente está cursando un máster de Marketing Digital y Community Manager.
Compagina sus estudios con su blog Sopa de Letras, su canal de YouTube homónimo y su labor de redactora en la revista La avenida de los libros, donde reseña literatura y comparte consejos de escritura.
Participó en la antología Deseo eres tú (Kelonia, 2016) y, en el mismo año, autopublicó su novela De ti para mí.
Nació en Avilés (Asturias) en agosto de 1991. Es graduada en Educación Primaria y en la actualidad trabaja como auxiliar educadora en distintos centros de menores.
Con 16 y 17 años participó en el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra, quedando en Lista de Honor ambas ocasiones. Desde entonces no ha dejado de presentar sus escritos en concursos y foros, además de coordinar varios proyectos entre los que está Érase otra vez.
Ha publicado en la antología Insólitas (LES Editorial, 2018) y Orikel. Oliver y Aubree (Hela Ediciones, 2019), cuya segunda parte se espera para 2020.
Nació en Beniarbeig (Alicante) en 1991. Es graduado en Educación Primaria y tiene un máster en Ciencias de la Sexología, ambos cursados en la Universidad de Almería.
La chica de las mariposas es su primera novela publicada, una historia que combina sus dos mayores pasiones: la literatura y la música, artes que considera muy ligadas y que, desde pequeño, le acompañan.
Actualmente ejerce como docente en un pueblo de Barcelona, y compagina esta profesión con su blog Relatos del baúl y su canal de YouTube, donde comparte canciones propias y versiones.